Estándar de Competencia dirigido a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para las funciones elementales que una persona debe saber hacer respecto a la función de realizar investigación genealógica para la elaboración de árboles genealógicos y de historia familiar, la cual consta en determinar los requerimientos para la investigación genealógica y de historia familiar, planificar la investigación, documentar la información genealógica y presentar los resultados de la investigación. También establece los conocimientos básicos con los que se debe de contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
¿PARA QUÉ ME SIRVE Y CÓMO PUEDO CERTIFICARME? Al certificarte estás contribuyendo a mejorar tu desarrollo personal y profesional: te conviertes en un trabajador con mayores oportunidades para competir en un mercado laboral exigente y complejo pues cada día son más las empresas de nuestro país que requieren trabajadores con experiencias, saberes, habilidades y destrezas certificadas, capaces de cumplir exitosamente con las funciones que se les encomienda.Un Certificado de Competencia reconoce el saber hacer de una persona independientemente de la forma en que se haya adquirido el saber, el saber hacer y el ser. El Certificado de Competencia es un documento oficial donde se acredita a una persona como competente de acuerdo a lo establecido en un Estándar de Competencia, y se encuentra en el Registro Nacional de Estándares de competencia.
Propósito del Estándar de Competencia
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que trabajan como historiadores, genealogistas, consultores de historia familiar y consultores cuyas funciones estén relacionadas con la investigación y descripción de historias familiares y el desarrollo de sus árboles genealógicos.
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en Estándares de Competencia (EC). El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por disposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no deberá ser requisito el poseer dicho documento académico.
Descripción General del Estándar de Competencia
Este Estándar presenta las funciones elementales que una persona debe saber hacer respecto a la función de realizar investigación genealógica para la elaboración de árboles genealógicos y de historia familiar, la cual consta en determinar los requerimientos para la investigación genealógica y de historia familiar, planificar la investigación, documentar la información genealógica y presentar los resultados de la investigación. También establece los conocimientos básicos con los que se debe de contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño. El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Tres
Este Estándar presenta las funciones elementales que una persona debe saber hacer respecto a la función de realizar investigación genealógica para la elaboración de árboles genealógicos y de historia familiar, la cual consta en determinar los requerimientos para la investigación genealógica y de historia familiar, planificar la investigación, documentar la información genealógica y presentar los resultados de la investigación. También establece los conocimientos básicos con los que se debe de contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño. El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Tres
Desempeña actividades tanto programadas rutinarias como impredecibles. Recibe orientaciones generales e instrucciones específicas de un superior. Requiere supervisar y orientar a otros trabajadores jerárquicamente subordinados.